Macondo Konzerte (Conciertos Macondo) es creado en Alemania en el año 1978, por Alfredo Troncoso Leone y Carmen Pérez Rojo , con el propósito de difundir la cultura latinoamericana en Europa.
Comienza con la programación de conciertos para grupos chilenos como Los Jaivas, Illapu, Inti Illimani, Quilapayún, Isabel y Angel Parra junto a Santiago del Nuevo Extremo.
Bandas emblematicas de Chile en esos años, con el denominado estilo "Canto Nuevo"
Luego se suman a los chilenos, artistas argentinos como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, León Gieco, entre otros y se realizan anualmente giras por Europa.
A partir de 1985 Macondo Konzerte y GmbH produce los primeros Festivales de Salsa, con artistas como Rubén Blades, Willie Colón, Irakere, Van Van, Adalberto Alvarez, Conexión Latina, Gonzalo Rubalcaba, Tito Puente, Ray Barretto y giras europeas con ellos.
1986 se suma la gira europea del Ballet Folklórico Nacional de Cuba y La Cumbre Flamenca en la Opera de Frankfurt de 1987.
En 1988 trabajan junto a los brasileños Jorge Ben, Beth Carvallo, Djavan y Joao Bosco para los Festivales Viva Brazil ´88 y ´89.
El año 88 se realiza, en co-producción con la TV Alemana, la película de 50 minutos,“Un río que no cesa de cantar” Portrait de Atahualpa Yupanqui, único testimonio de la vida de este gran compositor.
Desde 1988 hasta la actualidad han trabajado con numeros y destacados artistas de todo el mundo que van desde la música, hasta el teatro la danza y el circo, trabajando en 1989
con el circo de moscu más importante del mundo junto al mitico payaso Popov.
Actualmente Macondo es productor general y management de Inti Illimani Histórico, Camila Moreno, Quilapayun y Pedro Aznar en Chile.
también Productora Fonográfica y de diversos Conciertos y Eventos internacionales.